Mudarse a España: ¿Puede un ciudadano americano vivir en España?

Hoy hablamos de «Cómo mudarse desde Estados Unidos a España«. España es el país soñado para muchos norteamericanos. Vivir en España se ha convertido en uno de los sueños de muchos estadounidenses. No solo reúne todas las condiciones necesarias para pasar unas vacaciones especiales, sino que además se puede llevar un estilo de vida más relajado, en comparación con la agitada vida de los Estados Unidos (EEUU).

distancia en mapa de Irse a vivir en España desde EEUU
USA a España

Puede un ciudadano americano vivir en España

Irse a España es especialmente un objetivo para los pensionados americanos, quienes desean pasar sus años de jubilación en un lugar tranquilo y de buen ambiente. Desde las hermosas playas de Costa Brava hasta las imponentes montañas de Andalucía, no hay nada que le falte a este país mediterráneo.

Como vivir en España siendo americano

No cabe duda de que España es un país que se caracteriza por su cultura es rica y diversa, siendo además poseedor de asombrosos paisajes y de un clima de ensueño, características que han hecho que muchos se planteen la idea de vivir allí. Si eres una de estas personas, continúa leyendo y averigua qué debes hacer para mudarte a España si eres un ciudadano norteamericano (USA). 

¿Qué trámites legales se realizan en Estados Unidos para vivir en España?

El principal procedimiento que un ciudadano de USA debe realizar en su objetivo de mudarse a España es aplicar por una visa. Los estadounidenses tienen permitido entrar a territorio español y quedarse en él por un período no mayor a 90 días en condición de turista; pero si el deseo es quedarse más allá de ese tiempo, es necesario optar por una visa.

Esta visa deberá ser renovada según los requerimientos de la misma, una vez que el tiempo se haya cumplido. Un norteamericano que haya residido en España por cinco años ininterrumpidos está en capacidad de optar por una residencia permanente, y al haber vivido diez años en dicho país puede aplicar por la nacionalidad española.

Ahora bien, hay una gran variedad de visas a las que el solicitante puede optar, las más conocidas son:

  1. La visa trabajo: cualquier ciudadano no perteneciente a la unión europea puede optar por esta visa. Básicamente, esta visa autoriza al ciudadano a trabajar en territorio español.
  2. La visa de inversor o empresario: una opción muy recomendable para quienes desean obtener una visa de residencia permanente. Sin embargo, para optar por ella hay una gran cantidad de condiciones que deben ser cumplidas, específicamente relacionadas con el monto de inversión en el país.
  3. La visa no-lucrativa: permite a un ciudadano americano residir en España siempre y cuando no trabaje en territorio español. Es decir, tiene que mantenerse con ingresos de su país natal.
  4. La visa estudiantil: este tipo de visa permite al estudiante trabajar y residir en España una vez haya finalizado sus estudios.
  5. La visa dorada: es un tipo de visa muy especial, donde el ciudadano americano debe realizar una inversión en una propiedad española de mínimo 500.000 €.

¿Cuáles son los pasos a seguir para migrar de Estados Unidos a España?

Los pasos a seguir cambian según el tipo de visa para la cual se está aplicando.

Lo primordial sería dirigirse a la embajada española en Estados Unidos para buscar información sobre los documentos necesarios. Posteriormente, se debe llenar la aplicación para la visa y presentarla junto con los documentos requeridos en la Embajada. Finalmente, la Embajada se encargará de enviar los documentos al Ministerio de Exteriores en España.

Una vez aprobada la solicitud, el solicitante deberá recoger su visa en el período de tiempo especificado por la Embajada. Una vez estando en España, el inmigrante debe reportar su presencia en la estación de policía en la provincia en la cual va a vivir e inmediatamente solicitar el número de identificación de extranjeros que le corresponda, al igual que el permiso de residencia.

Este número de identificación es sumamente importante porque le permite al inmigrante abrir cuentas bancarias, entrar en contratos de empleo, iniciar un negocio, adquirir una propiedad, registrarse en el sistema nacional de salud, aplicar para licencias de conducir, entrar en contratos de utilidad y el pago de impuestos.

Tres aspectos importantes a evaluar antes de mudarse a España

En concepto de mudarse desde Estados Unidos a España, es una decisión de vida que probablemente hayas estado cavilando por un tiempo, y como toda decisión es importante evaluar los pros y contras para determinar si vale la pena tomar el riesgo de irse a España.

Cuando se trata de cambiar tu dirección de residencia tan bruscamente, como lo es cambiar de país, es necesario considerar tres aspectos de suma relevancia:

Seguro de vida

El sistema nacional de salud español (SNS) es uno de los mejores a nivel mundial. Está altamente desarrollado y es bastante moderno. Si eres un ciudadano con residencia legal significa que vas a contribuir al sistema de salud pagando la seguridad social, lo cual te permitirá acceso al mismo. Los inmigrantes ilegales solo pueden acceder a asistencia médica de emergencia.

El SNS ofrece un excelente servicio, cubre casi la mayoría de especialidades y servicios médicos, totalmente gratis. Si así se desea, también se puede contratar un seguro médico. Sin embargo, puede haber cargos adicionales por visitas de médicos, visitas al área de emergencia y la farmacia.

Ofertas de Trabajo en España

En caso de que ya has decidido mudarse desde Estados Unidos a España, las oportunidades de trabajo en España son limitadas incluso para sus propios ciudadanos. Debido a las crisis económicas que ha enfrentado en la última década, los inmigrantes que ven a España como un posible país de residencia no lo hacen precisamente por su mercado laboral.

Actualmente, la tasa de desempleo asciende a un 20%. Sin embargo, es posible encontrar trabajo en el área de la agricultura, la construcción y especialmente en el sector tecnológico.

Profesionales con excelentes currículos, altamente calificados, ejecutivos e ingenieros de sistemas pueden optar por oportunidades de trabajo en compañías multinacionales ubicadas en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.

Comprar o Alquiler Viviendas

Después de mudarse desde Estados Unidos a España, es importante preocupar sobre viviendas. Los costos de propiedades en España son muy similares a los que se observan en Estados Unidos. Incluso experimentan las mismas fluctuaciones según en qué región esté ubicada la propiedad. Un apartamento promedio ubicado en pleno centro de la ciudad puede costar unos 2760 $ por m2, en comparación con los 2211 $ por m2 que cuesta en los Estados Unidos.

Ahora bien, los alquileres son especialmente más económicos que en Norteamérica. Pueden encontrarse excelentes propiedades en renta en la ciudad de Barcelona con al menos un 50% menos que lo que costaría en Nueva York.

El alquiler de apartamentos de una habitación puede costar entre 250-500 € en ciudades pequeñas, y de 500-1000 € en ciudades grandes. Respectivamente, el alquiler de un apartamento de 2 habitaciones puede costar entre 900-1800 € (con excepción de Sevilla, donde pueden encontrarse por 400 €); mientras que el costo de alquiler de un apartamento de 3 habitaciones puede fluctuar entre 1000 y 2000 €.

Seguro de Vivienda

Después de obtener un piso o una casa, es importante asegurar la vivienda. Existe muchos tipos de seguro de vivienda, algunos de ellos cubre robo, desgastes de muebles, dañaos por la naturaleza etc. Existe muchas compañas de seguro de vivienda (casa o piso). Seguro de un piso o casa puede costar entre 300-500 € al año dependiendo la compaña de seguro y tipo de vivienda.

Alquilar o Comprar Coches (Autos) en España

Numerosas cosas hacen completa la vida de un ser humano, independientemente del lugar donde se reside. Una de esas cosas es poseer un automóvil.

Alquilar coches (Autos)

Al ser inmigrante, una de las preguntas que se nos puede cruzar por la mente es si en condiciones de residentes se nos permite adquirir un coche. La respuesta es afirmativa; sin embargo, es necesario ser dueños de una propiedad o haber rentado un coche mínimo durante un año.

Lo que es un poco engorroso es el proceso de compra y el papeleo que esto conlleva, sobre todo si se está adquiriendo un coche de segunda mano. Se necesita un acuerdo legal (que vendría siendo el contrato de compra-venta entre el vendedor y el comprador), visitar la Jefatura de Tráfico para registrar el vehículo y aplicar por una solicitud de transmisión de vehículos.

Aunque no es imperativo poseer la licencia de conducir para comprar un coche, el residente debe mostrar su número de identidad de extranjero, una prueba de permanencia (ya sea mostrando un documento de propiedad de su casa o el contrato de renta de un coche) y el certificado de empadronamiento que no tenga más de tres meses.

Comprar coches (Autos)

Otros puntos clave a tomar en cuenta cuando se decide comprar un coche son los costos de impuestos. Si se compra mediante un intermediario, se debe cancelar un impuesto de ventas. Sí, en cambio, el coche se compra directamente, se debe pagar un impuesto de transmisiones patrimoniales, calculado basándose en el precio original del vehículo.

Luego, se debe pagar anualmente un impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Por último, es sumamente importante saber que en España es completamente ilegal conducir un automóvil que no esté asegurado.

Igualmente, en España es imprescindible contar con la ITV (inspección técnica de vehículos), permiso de circulación, documentos de póliza de seguros, licencia de conducir, una chaqueta fluorescente para cada persona en el vehículo, una silla para niños por cada niño y una llanta de repuesto, así como las herramientas para cambiarla.

Asegurar el Coche (Autos)

Seguro de coche es obligatorio en España, Ninguno coche o moto no puede circular en la vía pública sin tener un seguro mínima. Seguro de coche suele ser alrededor de 350 a 1000 € dependiendo la cobertura del seguro y carnet de conducir del tomador y años de matriculación de coches o moto. Si el carnet de conducir es nuevo (novato), precio de seguro suele ser mucho más.

Conclusión

Vivir en España siendo americano, no es un sueño imposible. Sin embargo, como todo en la vida, es necesario analizar varios factores y tomar las medidas necesarias para que la estadía sea placentera y sin ningún tipo de inconveniente.

Aunque algunos trámites son un poco engorrosos, es mejor hacer todo esto para no tener problemas con la ley.

Videos sobre Vivir en España

Un video corto sobre Irse a España para vivir-

Fuente

Ir a la Pagina Principal