Una de nuestras dolencias más comunes son los pinchazos o punzadas en nuestra parte íntima. De vez en cuando suceden y es un dolor muy molesto. Nuestra parte íntima está llena de miles de terminaciones nerviosas y cualquier cambio nos puede afectar en forma de dolores o pinchazos. Te explicamos cuáles son las causas más comunes y como solventarlas de la manera más fácil.

Enfermedades en nuestra parte íntima
Ciertos dolores y punzadas en nuestras partes íntimas, suelen estar causados por enfermedades, pólipos o quistes, situados en nuestra parte íntima. Reconoceremos estos dolores por ser muy frecuentes y no asociados a ninguna situación determinada.
Si estos dolores persisten diariamente, deberemos consultar a un especialista. Cuando estos dolores son muy continuados, deberemos acudir cuanto antes a nuestro médico. Los pólipos o quistes suelen aumentar de tamaño rápidamente yen algunas ocasiones pueden ser benignos.
Problemas de ansiedad y estrés
Los pinchazos y punzadas puntuales, son debidos a situaciones que nos agobian o estresan. Estas dolencias son muy comunes en determinadas circunstancias. Por ejemplo, cuando se acerca una situación que nos causa cierta preocupación. Cuando los sufrimos, deberemos asociarlas a un hecho, así conseguiremos controlar los dolores. Utilizar técnicas de relajación puede ayudarnos a reducir los dolores, cuando esa situación incómoda va a llegar.
Factores externos que influyen en nuestro organismo
Muchos factores externos como son la climatología, vestimenta, antiguas lesiones… Deberemos tener en cuenta que el frío y el calor afecta de manera muy significativa a nuestro cuerpo. Dependiendo de que tipo de ropa llevemos puede molestarnos sin que nos demos cuenta y aparecer dolores. Las lesiones causadas por el deporte pueden ser también las causantes de estos pinchazos en nuestra parte íntima.
Sentir punzadas al orinar
Las punzadas o dolor al orinar pueden ser un síntoma de una infección de las vías urinarias o de otras afecciones de la vejiga o los riñones. Algunas posibles causas de dolor al orinar incluyen:
- Infección de las vías urinarias: las infecciones de las vías urinarias (IVU) pueden causar dolor, ardor o picazón al orinar.
- Cistitis: la cistitis es una inflamación de la vejiga que puede causar dolor al orinar y necesidad frecuente de orinar.
- Infección renal: las infecciones renales (también conocidas como pielonefritis) son infecciones graves que afectan a los riñones y pueden causar dolor al orinar, dolor lumbar y fiebre.
- Uretritis: la uretritis es una inflamación del conducto que lleva la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo. Puede causar dolor al orinar y flujo uretral anormal.
Sentir punzadas en mi parte sin estar embarazada
Las punzadas o dolor en la parte íntima pueden deberse a diferentes causas si no estás embarazada. Algunas posibles causas incluyen:
- Inflamación de la vejiga: la inflamación de la vejiga (también conocida como cistitis) puede causar dolor al orinar y necesidad frecuente de orinar.
- Infección de las vías urinarias: las infecciones de las vías urinarias (IVU) pueden causar dolor, ardor o picazón al orinar.
- Uretritis: la uretritis es una inflamación del conducto que lleva la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo. Puede causar dolor al orinar y flujo uretral anormal.
- Problemas ginecológicos: algunos problemas ginecológicos, como el síndrome del intestino irritable o la endometriosis, pueden causar dolor en la parte íntima y otros síntomas.
Enfermedades que pueden provocar estos pinchazos
Los pinchazos vaginales pueden ser síntoma de numerosas enfermedades diferentes. Lo más común es que aparezcan como consecuencia de una infección. Por ejemplo, en la candidiasis, la infección por clamidia o la gonorrea.
Fuente
Además, algunas de estas infecciones pueden desembocar en una enfermedad inflamatoria crónica pélvica. Es un proceso inflamatorio que se extiende desde la vagina a las trompas de Falopio. A menudo presenta pinchazos vaginales como parte de sus síntomas.
Por otra parte, hay que destacar que la endometriosis también puede ser el origen. Es una patología en la cual crece tejido endometrial fuera del útero, el cual se estimula con cada menstruación. Lo mismo ocurre con los quistes ováricos.
De igual forma, la aparición de varices en la vulva es una causa frecuente de dolor genital. Estas son resultado de la dilatación venosa en los labios de la vagina por aumento de la presión pélvica. Se manifiestan con ardor, dolor y punzadas en la vagina y en la cara interna de los muslos.
Por último, los pinchazos en la vagina pueden ser síntoma de que se ha producido un embarazo ectópico. Esto consiste en que el embrión, en lugar de implantarse en el útero, lo hace en otra parte del aparato genital femenino.
¿Qué hacer cuando hay pinchazos vaginales?
En concepto de «punzadas en los labios mayores o piquetes en mi parte íntima» por todo lo que dijimos previamente, no podemos dejar pasar este síntoma como si no tuviera importancia. Es esencial acudir a un médico ante cualquier molestia, y más aún si los pinchazos en la vagina se producen de manera repetida. Podrían indicar que algo va mal en tu cuerpo.
Además, es crucial buscar atención médica en caso de presentar dolor al orinar, sangrado no asociado a la menstruación y fiebre. Otros signos de alarma incluyen picazón (piquetes) vaginal, aparición de ampollas en la vagina y secreción vaginal purulenta.
El profesional de la salud te solicitará los métodos complementarios pertinentes y diagnosticará la causa. Una vez hecho el diagnóstico es más fácil abordar el tratamiento adecuado para cada situación.
PUNZADAS en la VAGINA – ¿Por qué siento PUNZADAS en la VAGINA?
Ver más Sobre Salud