En forma personal, hay que entender que la seguridad es un estado al que podemos llegar si somos capaces de comprender los peligros con los que convivimos todos los días. Puede que solo baste con ver alrededor en este momento para visualizar un elemento que pueda atentar contra nuestra seguridad como persona.
Por lo que usar siempre el sentido común, así como estar alerta de todos los aspectos es un paso en la dirección correcta. Puede que el dónde estacionar tu auto o cómo lidias cuando un extraño se te acerca por la calle, sean ejemplos perfectos de si comprendes o no las implicaciones de seguridad personal.
Es elemental que cada individuo se incline por sí mismo hacia acciones o tareas que le favorezcan para incrementar su propia seguridad. Algunas de estas son tan sencillas que cuesta crear que puedan ser olvidadas.
Por ejemplo, se aconseja siempre estar alerta, si bien no se hace un llamado a la paranoia, si te encuentras paseando por un parque es recomendable analizar el comportamiento de las persona alrededor. Si se percibe algún comportamiento extraño hacia ti, lo mejor es cambiar de sitio.
O cuando estés caminando por una calle siempre hazlo por el medio de esta, porque los asaltantes tienden a atacar a quienes caminen cerca de paredes o muros para acorralarlos. Dejar un espacio entre tú y una pared al caminar, siempre será una mejor idea.
Así que para estar seguros hace falta tomar acciones de protección, el protegerse de ataques o confrontación, o informarse acerca de las implicaciones de cada situación que comprometa tu bienestar, es importante.
Sabemos cuán inseguro puede ser el mundo en múltiples formas, por lo que te preparamos para que estés sanos con nuestras soluciones de seguridad personal.